1.- Identificación del producto químico y de la empresa | |
Identificación del producto químico | ALMAGOR EC |
Usos recomendados | Fungicida. |
Restricciones de uso | Manipulación solo por personas adultas capacitadas en el manejo de productos fitosanitarios. |
Nombre del proveedor | Adama Chile S.A. |
Dirección del proveedor | Camino Catemito 2800, Lote A2 Santa Gabriela, Calera de Tango, Santiago, Chile. |
Teléfono del proveedor | 2 2855 0048 |
Datos del fabricante | Adama Andina B.V. Sucursal Colombia Calle 1C Nº7 – 53 Interior Zona Franca, Barranquilla – Colombia. |
Teléfonos Emergencia | Convenio CITUC/AFIPA: 2 2635 3800 |
2. Identificación de Peligros | |
Clasificación según NCh382 | SUSTANCIA LÍQUIDA PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE N.E.P. (PROCHLORAZ, TEBUCONAZOL, AZOXYSTROBINA). |
Distintivo según NCh2190 | |
Clasificación según SGA | SGA07; SGA08; SGA09 |
Etiqueta SGA | |
Señal de seguridad según NCh1411/4 | |
Clasificación específica (clase de peligrosidad) | CUIDADO- Franja toxicológica azul |
Descripción de peligros (salud) | |
Efectos agudos en humanos | |
Inhalación | Tóxico. |
Contacto con los ojos | Irritante, puede provocar daño. |
Ingestión | Nocivo. |
Efectos ambientales | Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Indicaciones de peligro (SGA) | H302 - Nocivo en caso de ingestión. H317 - Puede provocar una reacción alérgica a la piel. H331- Tóxico en caso de inhalación. H410 - Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Indicaciones de precaución (SGA) | P102 - Mantener fuera del alcance de los niños. P201 - Pedir instrucciones especiales antes de su uso. P270 - No comer, beber ni fumar durante su utilización. P280 - Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. |
3. Composición/Información de los Componentes | |
Nombre común o genérico | Azoxistrobina |
Denominación química IUPAC | E)-2-{2-[6-(2-cianofenoxi) pirimidin-4-iloxi]fenil}-3-metoxiacrilato ** N-propyl-N-[2-(2,4,6-trochlorophenoxy) ethyl] imidazole-1- carboxamide |
Número CAS | 131860-33-8 |
Rango de concentración en % | 5,6 % p/v |
Nombre común o genérico | Prochloraz |
Denominación química IUPAC | N-propyl-N-[2-(2,4,6-trochlorophenoxy) ethyl] imidazole-1- carboxamide. |
Número CAS | 67747-09-5 |
Rango de concentración en % | 20% p/v |
Nombre común o genérico | Tebuconazol |
Denominación química IUPAC | (RS)-1-p-clorofenil-4,4-dimetil-3-(1H-1,2,4-triazol-1- ilmetil)pentan-3-ol. |
Número CAS | 107534-96-3 |
Rango de concentración en % | 10% p/v |
4. Primeros Auxilios | |
Inhalación | Transportar a la víctima al exterior o donde se respire aire fresco y mantener en reposo en una posición confortable para respirar. Si la respiración es irregular o la víctima no respira, aplicar respiración artificial. Consultar un médico en caso de cualquier complicación (ver sección 1). |
Contacto con la piel | Sacar la ropa y zapatos contaminados. Lavar el pelo y la piel con abundante agua y jabón haciendo énfasis en los espacios interdigitales, debajo de las uñas y pliegues cutáneos. Consultar a un médico (ver sección 1). |
Contacto con los ojos | Lavar los ojos con abundante agua limpia por 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Si el afectado utiliza lentes de contacto, lavar con abundante agua por 5 minutos, luego retirarlos y continuar con el lavado hasta completar los 15 o 20 minutos. Consultar a un médico (ver sección 1). |
Ingestión | NO INDUCIR EL VÓMITO. Nunca dar algo por la boca a una persona inconsciente. Llevar inmediatamente al centro asistencial (ver sección 1). |
Efectos agudos previstos | Si es inhalado puede provocar tos, asfixia, neumonitis química, edema pulmonar, broncoespasmo. Si es ingerido puede causar nauseas, diarrea y vómitos. Al entrar en contacto con la piel genera dermatitis, edema y enrojecimiento (irritación) y al entrar en |
contacto con los ojos, puede causar enrojecimiento (irritación) y lagrimeo | |
Protección de quienes brindan los primeros auxilios | El personal de salud o quienes asistan a las víctimas deben evitar contacto directo con el producto usando el equipo de protección personal. |
Notas especiales para el médico | No hay antídoto específico. Tratar según sintomatología. En caso de ingestión hacer lavado gástrico y administrar carbón activado. |
5. Medidas contra incendio | |
Agentes de extinción apropiados | Agua atomizada, niebla de agua, espuma, dióxido de carbono. |
Agentes de extinción inapropiados | No hay información disponible. |
Productos que se forman en la combustión y degradación térmica | Óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos clorados, derivados aromáticos. |
Peligros específicos asociados | Generación de humos tóxicos. |
Métodos específicos de extinción | Mantenerse a una distancia prudente del fuego. No exponerse al humo. Si no tiene equipo de protección adecuado luche contra el fuego desde una distancia prudente. |
Precauciones para el personal de emergencia y/o bomberos | Durante un incendio usar equipo de respiración autónomo. No respirar el humo. |
Información adicional | Almacenar el agua utilizada contra el incendio para su posterior eliminación. Evitar que las aguas contaminadas accedan a cursos de agua o alcantarillado. |
6. Medidas contra derrame accidental | |
Precauciones personales | Evitar el contacto con el producto. No tocar ni caminar sobre el material derramado. Usar equipo de protección adecuado. |
Equipo de protección | Usar equipo de protección adecuado (ver sección 8). |
Procedimientos de emergencia | Delimitar el área del derrame, evacuar al personal no autorizado. Detener la fuga en caso de poder hacerlo sin ningún riesgo. |
Precauciones medioambientales | Evitar la contaminación de cursos de agua o alcantarillado. |
Métodos y materiales de contención, confinamiento y/o abatimiento | Detener la fuga en caso de poder hacerlo sin riesgo evidente o bien trasladar el contenedor con fuga a otro contenedor limpio y rotulado adecuadamente. Derrame pequeño: Absorber en arena u otro material inerte. Recolectar el material y disponer en un contenedor hermético para su posterior eliminación (ver sección 13). Derrame grande: Recoger y guardar la mayor cantidad posible de líquido. Controlar los vertidos utilizando materiales absorbentes o impermeables como arena o limo para su posterior eliminación. Las capas de suelo que hayan sido contaminadas deben ser eliminadas como producto peligroso para el medio ambiente. |
Métodos y materiales de limpieza | Recoger el vertido y depositar en recipientes adecuados para su eliminación como producto químico peligroso (ver sección 13). |
Recuperación | El material derramado debe ser eliminado. |
Neutralización | No requiere. |
Disposición final | Disponer como producto químico peligroso (ver sección 13). |
Medidas adicionales de prevención de desastres | Evitar que el derrame acceda a cursos de agua ya que es muy tóxico para la vida acuática. |
7. Manipulación y almacenamiento | |
Manipulación | |
Precauciones para la manipulación segura | Mantener fuera del alcance de niños y personas inexpertas. Evitar su inhalación el contacto con piel, ojos y contaminación de alimentos. Usar equipo de protección adecuado (ver sección 8). |
Medidas operacionales y técnicas | Manipular solo por personas adultas y capacitadas en el manejo de productos fitosanitarios. Usar equipo de protección obligatorio. Trabajar en una zona bien ventilada. No trabajar en la niebla de la solución pulverizada. No comer beber o fumar durante el uso del producto. |
Otras precauciones | Después de manipular y antes de comer, beber, fumar o aplicarse cosméticos, lavarse las manos, brazos y cara con abundante agua. Lavar la ropa de trabajo después de cada aplicación en forma separada de la ropa doméstica. |
Prevención del contacto | Agentes oxidantes enérgicos, ácidos fuertes y bases fuertes. |
Almacenamiento | |
Condiciones para el almacenamiento seguro | Almacenar con llave, en envase original debidamente cerrado y etiquetado. |
Medidas técnicas apropiadas | Almacenar en lugar fresco y bien ventilado. Proteger de la luz solar directa. Proteger de llama abierta y fuentes de calor. Conservar a una temperatura no superior a 50ºC. |
Sustancias y mezclas incompatibles | Agentes oxidantes enérgicos, ácidos fuertes y bases fuertes. |
Material de envase y/o embalaje | Mantener en envase original. En caso de envase dañado, consulte al proveedor. |
Información adicional | No transportar ni almacenar junto con alimentos, productos vegetales o cualesquiera otros que estén destinados al uso o consumo humano o animal. |
8. Control de exposición/protección personal | |
Concentración máxima permisible (LPP, LPA y LPT) | No se ha definido una concentración máxima para este producto específico. |
Elementos de protección personal: Protección respiratoria | Durante la aplicación del producto usar una mascara con filtro. |
Protección de manos | Guantes impermeables. |
Protección de ojos | Durante la preparación usar protector facial. Durante la aplicación usar antiparras. |
Protección de piel y cuerpo | Durante la preparación usar delantal impermeable y botas de goma. Durante la aplicación usar traje impermeable y botas de goma. |
Medidas de ingeniería para reducir la exposición | Asegurar una ventilación adecuada, especialmente en áreas confinadas. |
9. Propiedades físicas y químicas | |
Estado físico | Líquido. |
Forma en que se presenta | Líquido. |
Color | Amarillo. |
Olor | Característico. |
pH | 5,9 |
Punto de fusión/punto de congelamiento | Dato no disponible. |
Punto ebullición, punto inicial de ebullición y rango | Dato no disponible. |
Punto de inflamación | 92 |
Límites de explosividad | No es un explosivo. |
Presión de vapor | Dato no disponible. |
Densidad relativa del vapor (aire=1) | Dato no disponible. |
Densidad relativa (agua=1) | 1,097 |
Densidad | 1,097 g/ml |
Solubilidad en agua | Dato no disponible. |
Solubilidad en otros solventes | Dato no disponible. |
Coeficiente partición n-octanol/agua | Azoxystrobin: 2.5 (20°C) Tebuconazole: 3.22 (20°C) Prochloraz:4.38 |
Temperatura de auto ignición | Dato no disponible. |
Temperatura de descomposición | Dato no disponible. |
Umbral de olor | Dato no disponible. |
Tasa de evaporación | Dato no disponible. |
Viscosidad | Dato no disponible. |
10. Estabilidad y reactividad | |
Estabilidad química | Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento. |
Reacciones peligrosas | Agentes oxidantes enérgicos, ácidos fuertes y bases fuertes. |
Condiciones que se deben evitar | Evitar exponer a llama abierta, calor y luz solar directa. |
Materiales incompatibles | No hay información disponible. |
Productos de descomposición Peligrosos | La descomposición térmica puede provocar óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos clorados, derivados aromáticos. |
11. Información toxicológica | |
Toxicidad aguda | |
LD 50 oral | Rata > 2000 mg/kg |
LD 50 dermal | Rata: >2000 mg/kg |
LC 50 inhalación | Rata: > 1.52 mg/l (concentración analítica). |
Irritación/corrosión cutánea | Conejo: No irritante para la piel. |
Irritación ocular | Conejo: Mínimamente irritante. |
Sensibilización respiratoria o cutánea | Cobayos: No sensibilizante. |
Mutagenicidad | No mutagénico. |
Carcinogenicidad | Tebuconazol y Prochloraz: posiblemente carcinogénicos y disruptores endocrino |
Toxicidad especifica en órganos particulares – exposición única | No hay dato disponible. |
Toxicidad especifica en órganos particulares – exposiciones repetidas | No hay dato disponible. |
Toxicidad reproductiva | No teratogénico |
12. Información ecológica | |
Ecotoxicidad (EC, IC y LC) Peces CL50 96h | 0,34 mg/l |
Aves CL50 | Codorniz: > 2000 mg/kg |
Abejas | No tóxico para abejas; LD 50 oral y contacto > 100 ug/abeja |
Persistencia y degradabilidad | Tebuconazol: Degradación abiótica en agua DT50 365 días. Tebuconazol: Terrestre DT50 34,8 días. Tebuconazol: No fácilmente degradable. Prochloraz: No fácilmente degradable. Azoxystrobina: No persistente en suelos. |
Potencial de bioacumulación | Tebuconazol: 3,7 Factor de Bioacumulación (Tebuconazol): 78 Azoxystrobina: Bajo potencial de bioacumulación. |
Movilidad en el suelo | Tebuconazol : 769 Prochloraz: Baja movilidad. Azoxystrobina: Baja movilidad en suelos y estable en agua. |
Otros efectos adversos | No hay información disponible. |
13. Información sobre la disposición final | |
Residuos | Eliminar como producto químico peligroso. No contaminar cursos de agua con la limpieza del equipo o por el depósito de restos de producto. |
Envase y embalaje contaminados | Aproveche el contenido completo del envase, cuando lo vacíe, lave y enjuague tres veces con agua limpia y agregue el resultado del enjuague a la mezcla ya preparada, inutilice los envases vacíos, perfórelos. Prohibido el entierro de envases en áreas inadecuadas. Seguir las normas locales. |
Otro material contaminado | Lavar la ropa después de cada jornada de trabajo. Lavar la ropa de trabajo separada de la ropa doméstica. |
14. Información sobre transporte | |
Terrestre | |
Número NU | 3082. |
Designación oficial de transporte | SUSTANCIA LÍQUIDA PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE N.E.P. (PROCHLORAZ, TEBUCONAZOL, AZOXYSTROBINA). |
Clasificación de peligro primario NU | 9 |
Clasificación de peligro secundario NU | - |
Grupo embalaje | III |
Peligros ambientales | Si |
Precauciones especiales | GRE 171 |
Marítimo (IMO/IMDG): | |
Número UN | 3082. |
Designación oficial de transporte | SUSTANCIA LÍQUIDA PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE N.E.P. (PROCHLORAZ, TEBUCONAZOL, AZOXYSTROBINA). |
Clasificación de peligro primario NU | 9 |
Clasificación de peligro secundario NU | - |
Grupo embalaje | III |
Peligros ambientales | Contaminante marino. |
Precauciones especiales | - |
Aéreo (ICAO-TI/IATA-DGR): |
Número UN | 3082. |
Designación oficial de transporte | SUSTANCIA LÍQUIDA PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE N.E.P. (PROCHLORAZ, TEBUCONAZOL, AZOXYSTROBINA). |
Clasificación de peligro primario NU | 9 |
Clasificación de peligro secundario NU | - |
Grupo embalaje | III |
Peligros ambientales | Si |
Precauciones especiales | - |
15. Información reglamentaria | |
Autorización SAG | |
Norma nacional aplicable | NCh2245/2015 NCh2190/2003 NCh1411-4/2000 Res. 3670/1999 SAG DS. 594/2000 Minsal |
Regulación internacional aplicable | IMGD: Transporte marítimo. IATA: Transporte aéreo. GRE 2012: Respuesta a emergencias. |
16. Otras informaciones | |
Control de cambios | Versión 1: noviembre 2016 NCH2245/2015 |
Abreviaturas y acrónimos | CAS: Chemical Abstract Services. GRE: Guía de Respuesta en caso de Emergencias. IATA: International Air Transport Association. IMGD: International Maritime Dangerous Goods. IUPAC: International Union of Pure and Applied Chemistry. LPP: Límite Permisible Ponderado. LPA: Límite Permisible Absoluto. LPT: Límite Permisible Temporal. NU: Naciones Unidas. SAG: Servicio Agrícola y Ganadero, Chile. LC50: Concentración letal para el 50% de una población de pruebas. LD50: Dosis letal para el 50% de una población de pruebas. |
Referencias | Hoja de datos de seguridad internacional y estudios internos de la empresa. |
La información suministrada en esta ficha de datos de seguridad es correcta según los conocimientos, datos y opiniones de que disponemos al día de esta publicación. La información suministrada está diseñada sólo como guía de manipulación, uso, procesado, almacenamiento, transporte, eliminación y liberación seguros y no debe considerarse como una garantía o especificación de calidad. La información solo hace referencia al material específico designado y puede no ser válida para dicho material cuando se usa en combinación con cualquier otro material o proceso, a menos que el texto lo especifique. |